El derecho hereditario desde la perspectiva del derecho civil común, tiene varias normas. En este caso, el patrimonio de la persona fallecida se divide en tres partes iguales: la legítima, la mejora y la libre disposición.
La parte legítima es dada obligatoriamente a los hijos de la persona, y es dividida en partes iguales, dependiendo de los sucesores que tenga el fallecido. Es decir, si muere un hombre que tiene tres hijos, esta parte se dividirá en tres partes iguales y cada una de ellas se entregara a un hijo.
La mejora, como norma, también debe ser entregada a los hijos del fallecido, pero en este caso, es de libre elección, puede beneficiar solo a uno de los hijos. Con esto quiero decir, que si un padre quiere que la mejora sea heredada por un único hijo teniendo tres, esta en todo su derecho.
Y por ultimo, la parte de libre disposición, como dice la misma palabra, es la parte que el fallecido tiene derecho a entregar con total libertad, siempre habiéndolo especificado antes de morir.
Este es un pequeño resumen de la clase de hoy. Y ahora, después de haber plasmado todo lo que he podido averiguar, me planteo una serie de preguntas: ¿Cual es el funcionamiento del derecho foral en cuanto a las herencias? ¿Como se repartirían los bienes conjuntos de un matrimonio entre los hijos de este? ¿En caso de que el fallecido estuviera casado, hereda algo su cónyuge?
Espero poder ir contestando a todas estas preguntas poco a poco en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario